Consejo Argentino de Residentes de Cardiología

Número actual Volumen 39 - Número 173 - Año 2024


Editorial

CONAREC, una obra en construcción constante
Facundo Javier Balsano

La Sagrada Familia es una basílica de Barcelona diseñada por Antoni Gaudí, que cada año es visitada por millones de turistas, quienes se sorprenden por su majestuosidad. Su obra fue iniciada en el año 1882, y su construcción es un ejemplo notable de crecimiento constante a través del tiempo. Gaudí incorporó elementos arquitectónicos únicos como la fac...

 

 


Revisión por expertos

La revascularización ...
Diego Costa


La progresión de la enfermedad coronaria crónica (ECC) es dinámica e impredecible, y puede de manera inesperada llevar a un infarto de miocardio (IM) o a muerte sú...

Revisión anual

Corazón de atleta
José M Picco y cols.


La cardiología del ejercicio es una especialidad relativamente reciente, dirigida a prevenir, por sobre todas las cosas, la muerte súbita en el deporte y acompañar al de...





Artículos con material suplementario exclusivo web


Revisión por expertos

Cardiotoxicidad posquim...

Las últimas décadas han visto un avance muy significativo en el tratamiento del cáncer gracias a la introducción de terapias nuevas que han au...

Revisión anual

Hacia un uso racional d...

Ingresa a nuestra guardia un paciente con hipotensión arterial y signos de hipoperfusión periférica (shock) y la enfermera nos dice: “¿P...

Caso Clínico

Síndrome de QT largo...

El síndrome de QT largo (SQTL) es una canalopatía arritmogénica caracterizada por una grave alteración en la repolarización ventricular...

Artículo Original

Troponina T de alta sen...

El síndrome coronario agudo (SCA), una de las principales causas de consulta en los servicios de urgencias, debe ser diagnosticado entre varias causas de dolor tor...

Revisión anual

El síndrome del QT c...

El síndrome de QT corto (SQTC) congénito es una entidad hereditaria, de transmisión autosómica dominante o esporádica, heterogén...

Imágenes

Una causa infrecuente d...

Las complicaciones mecánicas del infarto agudo de miocardio (IAM) son entidades poco frecuentes hoy en día, estimándose en menos del 1% de los casos ...





 

Revista del CONARECNumero 172 - Volumen 39 - Año 2024 (número anterior)

Editorial

Thumbnail Image 1

No nos olvidemos de la ...
María Belén Barbosa

La insuficiencia tricuspídea es una enfermedad prevalente, pero aún está infratatada. Se observa insuficiencia tricuspídea (IT) moderada o grave en el 0,55% de la...
Revisión por expertos

Thumbnail Image 1

Inmunizaciones en adult...
Sebastián García-Zamora y cols.

Durante siglos, las enfermedades infectocontagiosas ocuparon las principales causas de muerte en el mundo. Más recientemente, y de forma paralela a la industrialización y urban...
Revisión anual

Thumbnail Image 1

Insuficiencia cardíaca...
Marcelo Callau-Briceño1

La presencia de un ventrículo derecho sistémico (VDs) se encuentra asociada a diversas cardiopatías congénitas (CC), y constituye un grupo heterogéneo que ...


Artículos destacados

Editorial

Thumbnail Image 1

Editorial
Gabriel Tissera

“Podrán morir las personas, pero jamás sus ideas”Ernesto “Che” GuevaraOtro año culmina para nuestro querido CONAREC. Un año de arduo trabajo, de log...

Imágenes | Contiene material suplementario

Thumbnail Image 1

Fenómeno de no reflow:...
Martín Ordóñez y cols.

El objetivo primordial del tratamiento de los pacientes que cursan un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) es el restablecimiento del metabolismo celular adecuado ...

Monografía

Thumbnail Image 1

Stents bioabsorbibles, Â...
Romina Galetto

El universo de la cardiopatía isquémica involucra un sinnúmero de situaciones clínicas en las cuales el cardiólogo opta por la terapéutica más adecuada...

Revisión anual

Thumbnail Image 1

Taquicardia ventricular p...
J. Mauricio Arce y cols.

La taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica (TVPC) es una rara canalopatía de origen genético que produce síncope y muerte súbita cardíaca...

Monografía

Thumbnail Image 1

Riesgo de muerte súbit...
Sebastián García Zamora

Con algunas discrepancias menores entre expertos, se entiende por muerte súbita (MS) a “la muerte que ocurre de manera inesperada dentro de la primera hora desde el inicio de los sí...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Evaluación de la funci...
Ariel Karim Saad y cols.

La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad sistémica inflamatoria crónica, de origen no completamente aclarado, pero con un sustrato autoinmune importante. Es relativamente frecuente...

Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

Síndrome de QTc largo
William Uribe y cols.

El síndrome de QT largo (SQTL) es un trastorno familiar en el cual los individuos afectados presentan un retardo en la repolarización ventricular y en el electrocardiograma (ECG) una pro...

Imágenes

Thumbnail Image 1

Miocardiopatía por est...
Rosina Arbucci y cols.

Mujer de 54 años hipertensa, diabética, dislipémica, que ingresa a unidad coronaria (UCO) con diagnóstico de Síndrome Coronario Agudo (SCA) sin elevación del ...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Estrategias antitrombó...
Valentín Claudio Roel y cols.

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida más frecuente, según registros internacionales se estima que alrededor del 1-2% de la población mundial la padece y s...

Imágenes

Thumbnail Image 1

Fístula coronaria pulm...
Marianela Barros y cols.

Paciente masculino de 62 años, extabaquista, dislipémico, diabético tipo 2 no insulinorrequiriente e hipertenso, con antecedentes de estenosis aórtica severa sintomá...

Revisión por expertos

Thumbnail Image 1

Perfusión miocárdic...
Ignacio Nogués

La enfermedad coronaria continúa siendo la primera causa de muerte en todo el mundo y la OMS estima que el 30% de las muertes son de causa cardiovascular. Datos recientes sugieren un descenso e...

Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

La prueba de ejercicio ca...
Inés T Abella y cols.

El cardiólogo clínico que atiende pacientes adultos con cardiopatías congénitas utiliza variados estudios para determinar su estado físico, decidir tratamientos, fut...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Variación de la E/eââ...
Pablo Aguirre y cols.

La insuficiencia cardíaca (IC) descompensada es una de las causas más frecuentes de hospitalizaciones, implicando un pobre pronóstico para el paciente y grandes costos para los si...

Imágenes

Thumbnail Image 1

Masa aórtica y sínd...
Juan M Aboy y cols.

La patología oncológica cardiovascular constituye un gran desafío diagnóstico. Los tumores malignos de origen mesenquimal comprometen a menos del 1% de la población ...

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Taquicardia supraventricu...
Damián Dell’Oglio y cols.

Entre las arritmias cardíacas, las taquicardias supraventriculares son los trastornos del ritmo más frecuentes encontrados en embarazadas con corazón sano. Según lo descrip...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Eficacia y seguridad de l...
Laura Beloscar y cols.

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida más frecuente en la práctica clínica y está asociada a un aumento de la morbimortalidad a través de dos...

Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

Aptitud laboral en pacien...
Inés T Abella y cols.

Haciendo un poco de historia, en 1938, en el Boston Children´s Hospital, se realizó con éxito el cierre de un ductus arterioso persistente; luego, desde 1944, se empezaron a aborda...

Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

Conceptos generales de fa...
Mariano A Giorgi

Se ha dicho, en forma reiterada, que “la salud tiene valor pero no tiene precio”. Sin embargo, diariamente escuchamos que los costos en salud se incrementan, que los honorarios y los sueld...

Sumario número actual
Num 173 - Vol 39 - Año 2024

Thumbnail Image 1

CONAREC, una obra en...
Facundo Javier Balsano

Thumbnail Image 1

Thumbnail Image 1

Corazón de atleta
José M Picco y cols.

Thumbnail Image 1

Thumbnail Image 1

Compromiso cardiovas...
María Luz Arri y cols.

Thumbnail Image 1

Prevalencia de tabaq...
Facundo Balsano y cols.

Thumbnail Image 1

Cardiomiopatía indu...
Samuel David Palais y cols.

Thumbnail Image 1

Tratamiento del shoc...
Pascual Guida y cols.

Thumbnail Image 1

Arteria coronaria ci...
Gimena Schneider y cols.

Thumbnail Image 1

Válvula aórtica un...
Micaela R Basso y cols.

Ver el número completo

Descargar el PDF de la revista


Revista indexada en

 


Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


Consejo Argentino de Residentes de Cardiología
Azcuénaga 980 - (C1122AAJ) CABA | Argentina | tel./fax +54 9 11 3677 2989 | e-mail info@conarec.org | www.conarec.org

Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Propietario: Consejo Argentino de Residentes de Cardiología (CONAREC) | ISSN 0329-0433 | ISSN digital 1853-2357

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.1.3 ST