Imágenes
MiocardiopatÃÂa dilatada por coartación de aorta
Romina Galetto, Ignacio Cigalini, Marianela Barros, Iván Gómez, MatÃÂas Grieco, José Picco, Ezequiel Zaidel
Revista del Consejo Argentino de Residentes de CardiologÃÂa 2014;(125): 0185-0186
Paciente joven que se interna por fibrilación auricular y cardiopatía dilatada, con hallazgo de coartación de aorta localizada en aorta descendente, posterior al nacimiento de los grandes vasos. Se realizó implante de stent metálico sin complicaciones. Se describe el caso clínico y se realiza una revisión.
Palabras clave: coartación aórtica - adulto - cardiopatÃÂas congénitas - cardiomiopatÃÂa dilatada.
Young patient consulting for atrial fibrillation and dilated cardiomyopathy, with aortic coarctation finding localized in the descending aorta, after the birth of the great vessels. Metal stent implantation was performed without complications. We describe the clinical case and a review is made.
Keywords: aortic coarctation - adult - congenital heart defects - dilated cardiomyopathy.
Los autores declaran no poseer conflictos de intereses.
Fuente de información Consejo Argentino de Residentes de CardiologÃa. Para solicitudes de reimpresión a Revista del CONAREC hacer click aquÃ.
Recibido 2014-05-02 | Aceptado 2014-06-08 | Publicado 2014-08-31
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
CASO CLíNICO
Paciente de sexo masculino de 21 años, tabaquista, sin antecedentes cardiovasculares, es derivado desde otro centro por presentar fibrilación auricular (FA) de alta respuesta ventricular, que no revirtió con amiodarona ni cardioversión eléctrica.
Al ingreso presentaba tensión arterial (TA) de 149/88 mmHg con frecuencia cardíaca (FC) de 122 lat/min, irregular, ruidos cardíacos normofonéticos, soplo holosistólico 3/6 a predominio en foco mitral, audible en axila y dorso, sin signos de insuficiencia cardíaca. Se constata FA a 120 latidos/min (Figura 1), se decide estrategia de control de frecuencia con betabloqueantes y anticoagulación. Se evidencia en radiografía de tórax cardiomegalia a expensas de agrandamiento de aurícula derecha y ventrículo izquierdo global cor bovis con abombamiento de segundo arco costal izquierdo y “signo del tres” a nivel de aorta descendente (consistente en la escotadura de la aorta en el lugar de la coartación, y la dilatación pre- y posestenótica) (Figura 2). Se realizó ecocardiograma transtorácico y transesofágico que evidenciaron una miocardiopatía dilatada con hipoquinesia global del ventrículo izquierdo a predominio basal, insuficiencia mitral severa por dilatación del anillo (vena contracta 15 mm), válvula aótica bicúspide con insuficiencia aórtica moderada, foramen oval permeable con shunt izquierda/derecha y coartación de aorta (CoAo) severa localizada en aorta descendente (gradiente 34 mmHg).
Se realiza aortograma que pone en evidencia IAo moderada y CoAo severa con estenosis del 80% asociada a dilatación pre- y posestenótica (Figura 3).
Se procede posteriormente a realizar angioplastia con stent metálico no recubierto a coartación de aorta descendente con resultado exitoso (Figura 4).
DISCUSIÓN
Se trata de una lesión de tipo obstructivo, que aparece más frecuentemente en el sexo masculino, en una relación 3:1. La coartación puede ser circunscripta o estar asociada a hipoplasia del itsmo o del cayado de la aorta. Suele aparecer en presencia de otras anomalías intracardíacas graves (como comunicación interventricular, obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo o estenosis mitral) y se la denomina coartación compleja, que habitualmente se detecta en la infancia. La coartación simple, por su parte, es aquella en la que no hay lesiones de este tipo y es la forma más frecuente detectada de novo en la edad adulta. Entre las anomalías asociadas están la válvula aórtica bicúspide (entre el 50% y el 85% de los casos), aneurismas intracraneales (sobre todo del polígono de Willis) y adquiridos de las arterias intercostales.
Comentario
Se presentó un caso clínico de patología congénita de aorta torácica asociado a valvulopatía y deterioro severo de la fracción de eyección ventricular izquierda, consecuencia de un diagnóstico tardío de coartación de aorta. Se espera la respuesta evolutiva de la función ventricular.
Warnes CA, Williams RG, Bashore TM, Child JS, Connolly HM, Dearani JA, et al: ACC/AHA 2008 guidelines for the management of adults with congenital heart disease. Circulation. 2008 Dec 2;118(23):e714-833.
Gatzoulis MA. Tetralogy of Fallot. In: Gatzoulis MA, Webb GD, Daubeney PEF, eds. Diagnosis and Management of Adult Congenital Heart Disease. Edinburgh, Scotland: Churchill Livingstone; 2003: 315–326.
Bédard E, Shore DF, Gatzoulis MA. Adult congenital heart disease: a 2008 Overview. Br Med Bull. 2008;85:151-80.
Para descargar el PDF del artÃculo
MiocardiopatÃÂa dilatada por coartación de aorta
Haga click aquÃ
Revista del CONAREC
Número 125 | Volumen
29 | Año 2014
Nuestros inicios, nuestra historia
Francisco L Gadaleta
Hipertensión pulmonar tromboembÃ...
guillermo R Bortman y cols.
Circulación extracorpórea. Co...
miguel Rubio
Relación entre el consumo de coc...
Vanesa Oliveri
Registro de estrategias antitrombÃ...
ValentÃÂn C Roel y cols.
Análisis de factores sociocultur...
Alejo A Pérez de la Hoz y cols.
Torsades de pointes a repetición...
Sebastián GarcÃÂa Zamora y cols.
Hipertensión pulmonar asociada a...
Cristian Botta y cols.
MiocardiopatÃÂa dilatada por coar...
Romina Galetto y cols.
Selección de artÃÂculos releva...
Autoridades y Comité de Redacción Revista CONAREC 2014
Una ventana hacia el futuro
Pablo Pieroni
Etiquetas
coartación aórtica - adulto - cardiopatÃÂas congénitas - cardiomiopatÃÂa dilatada
Tags
aortic coarctation - adult - congenital heart defects - dilated cardiomyopathy
Consejo Argentino de Residentes de CardiologÃa
Azcuénaga 980 - (C1122AAJ) CABA | Argentina | tel./fax +54 9 11 3677 2989 | e-mail info@conarec.org | www.conarec.org
Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Propietario: Consejo Argentino de Residentes de CardiologÃÂa (CONAREC) | ISSN 0329-0433 | ISSN digital 1853-2357
La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar
Meducatium versión
2.2.1.3 ST