Editorial
Editorial
Elián Facundo Giordanino
Revista del Consejo Argentino de Residentes de CardiologÃa 2017;(142): 0264-0265
Los autores declaran no poseer conflictos de intereses.
Fuente de información Consejo Argentino de Residentes de CardiologÃa. Para solicitudes de reimpresión a Revista del CONAREC hacer click aquÃ.
Recibido | Aceptado | Publicado 2017-12-29
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
“...es importante saber qué se quiere [...] pero creo que es mucho mejor querer lo que se sabe...”
José de Saramago, Historia del Cerco de Lisboa
La Revista CONAREC es única en su tipo, no solo en cuanto a que está hecha íntegramente por residentes de Cardiología, sino además por el profesionalismo y vehemencia con los cuales es realizada día a día, lo que fue transformándola en una importante revista de Cardiología en nuestro país.
El Consejo Argentino de Residentes de Cardiología reúne a la mayoría de las residencias de la especialidad de nuestro país en una gran comunidad que, a través de sus actividades científicas y académicas, se nutre y potencia a sí misma, haciendo que esta conjunción sea mucho más que la suma de sus partes. La revista es, entonces, un medio sin comparación al poder reflejar la labor anual de las distintas residencias de Cardiología de la Argentina a través de la publicación de sus investigaciones, sus casos clínicos más desafiantes y su producción académica. Es por este motivo que nos sentimos con la grata responsabilidad de mejorarla constantemente.
En estos dos años en los cuales he tenido el honor y el placer de formar parte de las autoridades de la revista, hemos trabajado arduamente en pos de su crecimiento. Algunos de los frutos de esa labor han sido:
Difusión
Newsletter de la revista, que llega a casi 2.000 personas en todo el país, permitiendo el fácil y rápido acceso a los artículos que se publican.
Facebook: aumentamos la actividad con publicaciones periódicas y llegamos a más de 1.000 seguidores, nacionales e internacionales.
Boletín Novedades en Cardiología: los artículos más destacados de nuestra revista se incluyen ahora en la selección de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) que se distribuye en distintos hospitales del país y en la página web de la sociedad.
Estructura
Material suplementario online: inauguramos esta sección con la incorporación de archivos multimedia (figuras, fotos, videos) y contenido anexo a los artículos de la revista, así como la publicación de trabajos en formato exclusivo web.
Archivo de la revista: iniciamos la recopilación de todas las revistas CONAREC, empezando por incorporar las versiones online a nuestro sitio web para finalmente digitalizar las versiones impresas.
Reglamento: reestructuramos todo nuestro reglamento para adaptarnos a las exigencias de calidad de las principales normas nacionales e internacionales de publicación científica.
Archivos .xml: agregamos estos archivos a todos nuestros artículos para facilitar su búsqueda y adhesión a distintas bases de datos. Siguiendo esta línea, estamos desarrollando el identificador DOI para todos los trabajos como poseen las principales revistas científicas internacionales.
Calidad
Número de artículos originales: aumentamos el número a 3 por revista, llegando de esta forma a los 15 trabajos originales por año. Además, gracias al progresivo crecimiento en cantidad y calidad de los trabajos presentados en las Jornadas CONAREC, hemos mejorado el nivel científico de los mismos. Concomitantemente, continuamos con la publicación de revisiones de expertos nacionales e internacionales con un especial enfoque didáctico.
Indexaciones: aumentamos el número de bases de datos en las que nos encontramos indexados, e iniciamos el proceso de incorporación en varias otras de carácter internacional, garantizando de esta forma la calidad científica de nuestras publicaciones.
Comité Asesor de Expertos: renovamos completamente nuestro comité, constituido actualmente por cardiólogos de renombre internacional como los Dres. Bayés de Luna, Baranchuk, Badimon y los principales referentes de Cardiología del país, así como bioquímicos, estadísticos e investigadores, entre otros.
Finalmente, quisiéramos destacar la realización del 1º Curso para Autores y Editores, al que asistieron decenas de médicos de distintos puntos del país, con la participación de editores profesionales de revistas científicas argentinas que compartieron su conocimiento y experiencia. Un curso que seguramente mejore y crezca a lo largo del tiempo.
Esperamos que este crecimiento inspire a los distintos médicos del país a confiar su producción a nuestra revista. Creemos que publicar es parte de la actividad científica del profesional de la salud y constituye el canal ideal para dar a conocer el trabajo, la experiencia o el conocimiento de un médico y el centro asistencial al cual pertenece. Al elaborar trabajos científicos se aprende a investigar, se obtiene una visión distinta y más crítica de la información, se adquiere conocimiento y se crece a nivel profesional.
Desde la Revista CONAREC siempre estaremos ávidos de asistir a los autores en su producción para que esta reúna los estándares de calidad que ha alcanzado nuestra revista, manteniendo así el espíritu científico y académico que fue origen y es hoy motor de nuestra comunidad de residentes de Cardiología.
Elián Facundo Giordanino
Director Revista CONAREC
Este artÃculo no contiene material bibliografico
Para descargar el PDF del artÃculo
Editorial
Haga click aquÃ
Revista del CONAREC
Número 142 | Volumen
32 | Año 2017
Editorial
Elián Facundo Giordanino
Reparación valvular mitral percutÃ...
Claudio M Cigalini y cols.
Fármacos y manejo de la vÃa aére...
Ignacio RÃos
EcografÃa intravascular vs. reserv...
Juan Francisco Ressia
Troponina T de alta sensibilidad co...
Santiago Ordóñez y cols.
Valor predictivo de la prueba ergom...
Noelia Saaby y cols.
Masa ventricular y su relación con...
Jimena Santillán y cols.
CardiopatÃa por estrés y taponami...
AgustÃn López Menéndez y cols.
Infarto agudo de miocardio secundar...
MarÃa V Cailly y cols.
Shock cardiogénico secundario a sÃ...
MarÃa L Altamirano y cols.
Consejo Argentino de Residentes de CardiologÃa
Azcuénaga 980 - (C1122AAJ) CABA | Argentina | tel./fax +54 9 11 3677 2989 | e-mail info@conarec.org | www.conarec.org
Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Propietario: Consejo Argentino de Residentes de CardiologÃa (CONAREC) | ISSN 0329-0433 | ISSN digital 1853-2357
La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar
Meducatium versión
2.2.1.3 ST